JavaScript, MEAN Stack, MongoDB, MongoLab, NoSQL

Microsoft Azure + MongoDB

En los últimos años el término NoSQL ha tenido un auge y hoy contamos con gran cantidad de bases de datos de este ámbito, actualmente podemos encontrar MongoDB, DocumentDB, CouchDB, entre otras. Microsoft Azure soporta algunas de ellas y en este artículo aprenderemos a administrar una base de datos MongoDB con nuestra suscripción de Microsoft Azure.

Nota: De momento Microsoft Azure solo soporta la creación de MongoDB en el portal clásico por lo que si se crea desde el nuevo nos va a redirigir al clásico.

Lo primero será ingresar en Microsoft Azure

Nuevo portal

Damos click en nuevo, datos y almacenamientos y finalmente en MongoLab. Una vez hecho esto nos va a redirigir a nuestro portal clásico

00a

Portal clásico

Seleccionamos la tienda

00

Aparecen los servicios que podemos adquirir, damos click en la sección de servicios para desarrollador, buscamos MongoLab y damos click en la flecha de siguiente

01

Acá vamos a configurar lo siguiente:

  1. Plan, en este ejemplo seleccionamos el SandBox.
  2. Código de promoción, en este caso no cuenta ya que el plan elegido es gratuito.
  3. Nombre de la base de datos.
  4. Región

Una vez completados los datos anteriores damos click en siguiente

02

Se nos desplegará una ventana con un reporte del servicio que vamos adquirir, además están los términos y condiciones. Una vez que hemos verificado damos click en «Comprar»

03

El servicio empezará a crearse

04

Cuando finaliza la creación vamos abrirlo y damos click en «Administrar»

05

Nos va a redirigir a MongoLab, este sitio es una plataforma que nos permite hospedar bases de datos MongoDB.

Acá vamos a seleccionar crear colección

06

Ingresamos el nombre

07

Se va desplegar nuestra colección, vamos agregar documentos por lo que damos click sobre ella

08

Ahora seleccionamos la opción «Agregar documento»

09

En la nueva ventana vamos a crear nuestro esquema, recordemos que como es NoSQL nosotros lo manejamos como deseamos. En nuestro caso agregaremos tres atributos


{
    "nombre": "Veneno",
    "descripcion": "muy bonito",
    "modelo": "2010",
    "url_imagen": "una url"
}

De manera que quede así

10

Bueno hemos aprendido como crear nuestra base de datos MongoDB con la suscripción de Microsoft Azure, en los próximo artículos aprenderemos a administrar nuestra base de datos desde MongoLab , crear un backend y una vista para nuestros datos; hasta la próxima 🙂

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s