Visual Studio Team Services

Estableciendo seguridad en Sprints de Visual Studio Team Services

En los artículos anteriores les comentaba acerca de los grupos de seguridad y aprendimos a establecer reglas en repositorios de Visual Studio Team Services (VSTS), hoy vamos a aprender cómo configurar nuestra área de trabajo para que un usuario pueda modificar o no la información del proyecto.

Bueno iniciemos primero debemos ingresar en el panel de nuestro proyecto, contar con uno o más usuarios agregados (acá pueden encontrar más información) y damos click en el engrane del menú superior

00

Acá vamos a observar varias secciones en las que podemos configurar varias tareas pero de momento vamos a dirigirnos a «Seguridad»

01

Nos van a aparecer los grupos de VSTS donde vamos a poder seleccionarlos y modificar los permisos que poseen

02

Vamos agregar un usuario al grupo de «Lectores» para ello lo seleccionamos y damos click en «Miembros»

03

Ahora damos click en el botón de agregar

04

Acá vamos a ingresar el nombre de usuario o el grupo que vamos añadir

05

Una vez agregado vamos a ir a la sección de «Trabajo» en nuestro panel

05a.png

Vamos agregar un elemento para verificar si se tiene acceso o no

06

Agregamos un contenido y cuando intentamos guardar nos despliega un mensaje de error ya que no tenemos los privilegios

Para solucionar esto vamos a regresar al panel de configuración y damos click en el área de permisos

08

El permiso de editar la información del proyecto estaba en «Not Set», lo cambiamos a «Allow» para otorgarle los privilegios y guardamos los cambios

Nota: Hay tres estados para los permisos

  1. Permitir: Permite el acceso a la acción
  2. Denegar:  Impide el acceso a la acción
  3. Sin establecer: Hereda el estado del padre, es decir si está en un grupo toma el permiso de éste.

09

Ahora si regresamos al área de trabajo e intentamos agregar un item vamos a observar que se realizó la tarea exitosamente

10

Bueno hemos aprendido a establecer permisos para el área de trabajo, esto suele ser muy útil ya que por ejemplo le podrían dar permisos a un usuario en el equipo únicamente para que vea el progreso y que no modifique «algo» sin querer. Utilizamos este permiso para ilustrar la configuración que se puede realizar sin embargo ustedes pueden ajustarlo según sus necesidades, espero que les sea de ayuda 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s