WAMP

¿Qué es WAMP y cómo instalarlo?

WAMP es un acrónimo generalmente utilizado para hacer referencia a:

  1. Windows (como sistema operativo)
  2. Apache (como servidor web)
  3. MySQL (como base de datos)
  4. PHP (como lenguaje de programación)

Esta plataforma nos permite desarrollar en PHP (existen otras alternativas) y hoy vamos a aprender a instalarla, lo primero será ingresar a la página oficial y en la sección de descargas seleccionar acorde a la arquitectura de nuestra computadora

00.PNG

Cuando finaliza la descarga vamos a iniciar el instalador y el proceso es sencillo

01.PNG

Se nos presentan los términos y condiciones, después de leerlos detenidamente vamos a aceptar o rechazar

02.PNG

Si aceptan los términos vamos a dejar la ruta que aparece a continuación para que instale ahí

03

Nos solicita indicar algunas preferencias en caso que deseemos que cree accesos directos

04.PNG

Luego damos en instalar

05.PNG

Esperamos unos minutos

06

Solicitará indicar el explorador , mi recomendación es que la dejen como aparece y den click en «Abrir»

07.PNG

Después debemos indicar las configuraciones para el servidor SMTP que nos permite enviar correos electrónicos, de igual manera la podemos dejar como aparece (tomen nota ya que en un futuro pueden necesitarlas para trabajar con SMTP, cabe destacar que se pueden modificar después de la instalación)

08

Una vez que finaliza la instalación se nos indica.

Vamos a ejecutar WAMP ya sea que marquemos la opción que aparece y demos click en «Finalizar» o que nosotros mismos lo abramos

09.PNG

Cuando abrimos WAMP este debe ser iniciado ya que por defecto está apagado

10

11

Para iniciarlo damos click sobre el icono de WAMP y seleccionamos «Iniciar»

12

Una vez que inicia el icono cambia a color verde

Nota: Si no se inicia pueden revisar este artículo

13.PNG

Es momento de probar que WAMP este corriendo, para ello nuevamente damos click en el icono pero en esta ocasión seleccionamos localhost

14.png

Nos abrirá el navegador y debe aparecer un resultado similar al siguiente

Nota: Si cambiaron el número de puerto deben anexar a la dirección del navegador el número de puerto de manera que quede http://localhost:númeropuerto/ por ejemplo http://localhost:8080/

15.PNG

A este punto ya tenemos nuestro entorno de trabajo configurado para poder trabajar, hasta la próxima!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s