Como les había prometido vamos a continuar explorando las alternativas de integración continua que nos ofrece Microsoft Azure y en esta ocasión aprenderemos a realizarlo con GitHub. Deben de contar con un repositorio publicado (si no es así en este artículo pueden encontrar información)
Vamos a ingresar en nuestra cuenta de Microsoft Azure y crearemos una nueva aplicación web
Una vez creada nos despliega una ventana con la información del servicio que acabamos de crear, en las configuraciones vamos a dar click en una opción llamada «Implementación Continua»
Se van a desplegar todas las opciones que tenemos para implementar y vamos a realizarlo con varios, ustedes pueden realizar el o los que deseen.
Debemos de tener una cuenta y un repositorio con código (si no es así pueden revisar este artículo y luego regresar para continuar)
Una vez que damos click en Github nos va solicitar nuestros datos
Cuando se complementa el proceso de autenticación nos informa
Damos click en la sección «Elegir proyecto» y se van a desplegar los repositorios que tengamos en Github, vamos a seleccionar el que hayamos creado previamente.
Cuando se selecciona el repositorio por defecto la rama con la que se va trabajar es la que está activa en este caso es master sin embargo si desean realizarlo en otra la pueden seleccionar
Cuando damos click en aceptar Microsoft Azure empezará a sincronizar con Github para obtener las implementaciones y aplicar la última
Cuando se finaliza de sincronizar nos informa, además despliega un check verde que indica que esa versión es la que se encuentra activa (en caso que tengamos otras podemos cambiar)
Ahora vamos a ir a la url de nuestro sitio web y observamos el contenido de éste
En nuestro repositorio vamos a cambiar el código del index por el siguiente
<html> <head> <title> Integración Continua </title> </head> <body> Hola 2 </body> </html>
Realizamos un commit y sincronizamos. Esperamos unos segundos y observamos que Microsoft Azure va a sincronizar y a implementar el último commit
Ahora si actualizamos la página web vamos a observar el siguiente resultado
Espero que les sea de ayuda, hasta la próxima 🙂