GitHub GitHub GitHub!!!
¿Qué es GitHub?
GitHub es el sitio más grande que existe hoy para hospedar nuestros proyectos bajo un control de código fuente Git, según Wikipedia cuenta con más de 11 millones de usuarios y 29 millones de repositiorios y hoy vamos a aprender a crear un repositorio local, desde el sitio web y clonarlo. Se recomienda tener GitHub Desktop y una cuenta.
Crear repositorio desde GitHub Desktop
Una vez que hemos instalado GitHub Desktop vamos a abrirlo, damos click en el signo «+» e ingresamos el nombre del repositorio y la ubicación donde se va a alojar.
Una vez que se crea vamos a navegar a la carpeta y agregamos un archivo llamado index.html con el siguiente contenido
<html> <head> <title> GitHub! </title> </head> <body> Hola, estoy creando mi primer repositorio en GitHub </body> </html>
Ahora volvemos al GitHub Desktop y observamos que aparece un círculo en la pestaña de «Changes», vamos a seleccionarla, ingresar la información del cambio que realizamos y realizar un commit.
Cuando se realiza nos despliega un mensaje en la parte inferior de la pantalla
Si navegamos a Github aún no vamos a observar el repositorio ya que no lo hemos publicado por lo que vamos a dar click en «Publish».
Se nos va solicitar que ingresemos el nombre, una descripción y seleccionemos si el repositorio será privado.
Una vez que es publicado lo vamos a observar en GitHub
Ahora podemos realizar los cambios (agregar nuevos archivos, modificarlos) pero recuerden que para que se vea reflejado en GitHub debemos realizar un commit y sincronizar.
Crear repositorio desde GitHub (Web)
Vamos a ingresar en GitHub y daremos click en «New repository »
Se nos desplegará una ventana en la que debemos ingresar información como: nombre, descripción, tipo de repositorio (público o privado), si se inicializará con un Readme, el tipo de archivos a ignorar y el tipo de licencia. Esto depende del proyecto que estén desarrollando sin embargo la siguiente configuración les puede ser de ayuda
Ahora es momento de clonarlo
Clonar repositorio
De momento se puede clonar el repositorio con programas como GitHub Desktop y Visual Studio. En esta ocasión vamos realizarlo con GitHub Desktop
Se va abrir y nos solicitará la ubicación
Una vez que seleccionamos el destino se iniciará el proceso de clonar
Ahora podemos realizar los cambios en los archivos que deseemos ya sea que agreguemos, modifiquemos o eliminemos. Recuerden que debemos realizar commit y sincronizar los cambios para que se vean reflejados.
Hasta la próxima 🙂
1 comentario en “Crear y clonar repositorio de Github”