Muchas veces hemos pasado por la circunstancia en la que necesitamos un programa y lo buscamos sin embargo encontramos versiones de prueba u optamos por comprarlo, bueno hoy les vengo a compartir un programa de Microsoft llamado «DreamSpark» el cual consiste en brindarle software sin coste a los estudiantes para que puedan realizar sus asignaciones. A este programa accedemos mediante un sitio web en el que vamos seleccionando el software que deseamos adquirir y al final se nos brinda el serial, el archivo para instalar con conexión a la web o una imagen ISO para guardarla en nuestra computadora.
DreamSpark tiene dos tipos:
- Standard : Debemos tener nuestra cuenta activada (acá pueden encontrar la información) , una vez realizado este proceso vamos a ingresar a DreamSpark.com y daremos click en la segunda opción del menú (estudiantes)
Acá vamos a iniciar sesión
Ahora navegamos a la sección del software para descargar
Nos aparecerá todo los recursos con los que contamos, en este caso vamos a descargar Visual Studio 2015 Community por lo que daremos click sobre él
En la siguiente ventana podremos obtener más información del producto que estamos adquiriendo, además de poder seleccionar el idioma y otras preferencias según el producto; cuando finalizamos de configurar damos click en «Descargar»
Nos va a redirigir a una página en la que vemos un reporte del producto que estamos adquiriendo
Cuando damos en descargar va iniciar esta tarea y es solo cuestión de esperar para poder instalarlo
- Premium : Al igual que el anterior debemos tener una cuenta activada sin embargo este proceso se realiza con el encargado del sitio en el centro educativo cabe destacar que el sitio es único para cada universidad con la que Microsoft tiene el convenio por lo que para acceder al de nuestra institución debemos solicitar la dirección(en mi caso yo ingresare al de la UNED de Costa Rica, pueden dar click aquí para ingresar).
Una vez en el sitio vamos a iniciar sesión
Ingresamos nuestras credenciales
En la siguiente ventana se nos despliega todo el software que podemos descargar, como podemos observar hay gran cantidad; en este caso vamos a adquirir una versión de Windows 10 por lo que daremos click sobre ella
Según el producto que seleccionemos nos aparecen las distintas versiones disponibles, en mi caso será la versión de 32/64 bit en español
A continuación nos aparecen los términos y condiciones en los que se nos indican los aspectos que debemos de tener en cuenta cuando utilizamos este software que nos brindan, una vez que los han leído pueden aceptarlos o rechazarlos
Si los aceptan les despliega una ventana en la que hay unos datos que debemos confirmar ya que con base en ellos se generará nuestra factura
Cuando le damos click en «Continuar con el pedido» aparece nuestra factura en la que tenemos los detalles de nuestra compra (serial del producto, número de pedido, entre otros datos), además de acá podemos ir al sitio para iniciar la descarga.
Nota: En el buzon de entrada de su correo electrónico pueden encontrar la factura.
En esta sección seleccionaremos la versión a descargar
Cuando presionamos en descargar nos aparece una ventana modal (si no les aparece verifiquen si se está descargando ya que previamente puede que ustedes hayan configurado para que se descarguen automáticamente este tipo de archivos) en la que se nos solicita que seleccionemos una opción ya sea abrir el archivo o guardarlo
Cuando se descarga el programa ya lo podremos instalar en nuestra computadora
¿Qué sucede si pierdo el serial?
Lo pueden recuperar ingresando a la sección de «Su Cuenta/Pedidos»
Se les desplegará todos los pedidos realizados
Cuando dan click en el botón «Ver detalles» de alguno les aparecerá la información respectiva donde podemos ver nuestro serial
Bueno hemos aprendido a comprar nuestro software en DreamSpark, como pueden observar es sencillo y sin coste 🙂
Hola compañero, tengo una consulta, ¿A quién le tengo que enviar un correo para que me habiliten la cuenta del DreamSpark en la UNED? Yo soy estudiante activa de dicha universidad.
Me gustaMe gusta
Hola escríbale un correo a Jose Carlos Campos (josecarlos.campos@uned.cr) que es el encargado de DreamSpark en la UNED
Me gustaMe gusta