Team Foundation Server, Visual Studio, Visual Studio Team Services

Mi primera cuenta en Visual Studio Team Services

En el curso llamado Application Lifecycle Management (ALM) for Startups de Microsoft Virtual Academy Bill Wagner menciona que si se está trabajando en desarrollo de software se debe trabajar con control de código fuente, este tema es muy importante; en lo personal lo he utilizado poco sin embargo es una herramienta muy útil que debemos aprender a utilizar ya que se adapta a nuestros proyectos de una manera increíble. Hay varias alternativas para el control de código fuente sin embargo en este artículo vamos aprender a crear una cuenta en Visual Studio Team Services la cual nos permite tener una copia de nuestro código fuente a la que podemos acceder en caso que le suceda algo a la computadora , también puede existir el escenario de varias personas en un mismo proyecto entonces se debe acceder a él o bien deseamos tener un mejor manejo del software que se desarrolla.

En este caso vamos a trabajar con Team Foundation Server el cual es un tipo de control de código fuente y realizaremos las siguientes tares

  1. Check in, enviar los cambios realizados al servidor.
  2. Obtener última versión del repositorio.

Primero vamos a iniciar sesión en Visual Studio Team Services y nos vamos a registrar, después de esto vamos a crear una cuenta.

a

Se nos informa de los beneficios que tenemos al crear una cuenta, para proceder debemos ingresar una url y después dar click en el botón «Crear cuenta»

bCuando la cuenta se crea ella se abre, si no es así entonces pueden dar click en el menú superior sobre su nombre y dan click en la cuenta que acaban de crear.

c

Acá debemos crear nuestro primer Team Project, vamos a ingresar el nombre, la metodología (Scrum, pueden seleccionar otra) y el control de código fuente (en este tutorial se realizará con Team Foundation Server).

d

Después que se ingresan los datos y damos click en el botón «Create project» nos aparece la siguiente ventana la cual nos brinda información de lo que podemos realizar.

e

Como podemos ver es un panel muy amplio el cual nos brinda ciertas funciones, en esta ocasión nos vamos a enfocar solo en agregar una solución al control de código fuente y ver donde queda guardada. Vamos a cerrar la ventana modal y dar click en «Abrir en Visual Studio».

f

Vamos a otorgar permisos para que se ejecute el programa.

g

Después que carga el Visual Studio si nos solicita las credenciales las vamos a ingresar ya que las necesita para conectarse con la cuenta de Visual Studio Online.

h

Ahora debemos realizar un mapeo con el servidor, en la sección derecha aparece la siguiente ventana y lo que indica es localmente donde va almacenar una copia (se puede cambiar, sin embargo lo dejaremos como está) y le daremos click en «Map & Get»

i

Después que sincroniza ya estamos listos para empezar a trabajar.

j

Ahora vamos a crear una solución para agregarla a la cuenta de Visual Studio Team Services que creamos anteriormente, en este caso será un sitio web en ASP MVC (puede ser otro) lo importante es que marquen la casilla de «Agregar a control de código fuente».

k

Vamos a seleccionar que será MVC y damos click en «Ok»

l

Después de esto nos solicitará a qué control de código fuente deseamos agregar la solución y en esta ocasión seleccionaremos Team Foundation.

01

Ahora debemos seleccionar el lugar donde se almacenará (lo podemos dejar como está por defecto).

m

En nuestra solución ahora aparecerá un signo de «+» a la par de cada archivo, eso quiere decir que cuando hagamos un check in se va agregar.

n
Ahora lo que vamos hacer es enviar los últimos cambios (check in), vamos a dar click derecho sobre la SOLUCIÓN y luego en «Check in o proteger»

o

Se nos desplegará una ventana a la derecha en la que nos presenta un informe de los cambios que se van a realizar, además que podemos ingresar un comentario del cambio que estamos realizando ( es recomendable hacerlo ya que en caso que se tenga que volver a una versión anterior del proyecto entonces tengamos idea de a cuál debe ser)

p

Después que agregamos el comentario, damos click en «check in» y nos solicita confirmar si estamos seguros del cambio que se va realizar, daremos click en «si»

q

Ahora empezará a sincronizar los últimos cambios de la copia local con la del servidor.

r

Cuando termina entonces nos informará que se ha realizado el cambio exitosamente.

s

Ahora ya tenemos nuestro código fuente en un servidor pero cómo accedemos a él,  bueno vamos a ingresar en el Visual Studio Team Services y seleccionamos nuestra cuenta.

s0

Ahora vamos a seleccionar el proyecto.tSeguidamente en la segunda opción del menú (code) daremos click.

uEn la siguiente ventana se nos va desplegar el código que tengamos en el repositorio y podemos observar que la solución que agregamos se encuentra ahí.

v

En el próximo artículo vamos aprender a agregar a un usuario a nuestro proyecto y que él pueda trabajar en éste desde su computadora, espero que les haya sido de ayuda 🙂

 

6 comentarios en “Mi primera cuenta en Visual Studio Team Services”

  1. amigo yo ya tengo repositorios, tengo ya la cuenta pero mi problema es que quiero sincronizar lo que hago en visual studio con team service y no puedo no me deja no se sincroniza que tengo que hacer

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s