Máquinas Virtuales, Microsoft Azure

Crear Máquinas Virtuales en Microsoft Azure

Buenas tiempo atrás me había sucedido que tenía acceso a una suscripción en Microsoft Azure y necesitaba crear una máquina virtual pero no sabía cómo hacerlo y la manera de conectarme ni la mínima idea. Hoy aprenderemos a crear nuestras máquinas virtuales y sacarle provecho a nuestra suscripción.

Una vez que hemos iniciado sesión en Microsoft Azure y estamos en el panel vamos a ir a la parte de abajo y le damos click donde dice «Nuevo».

00Se nos desplegará un menú y debemos de realizar los siguientes pasos:

  1. Click en proceso.
  2. Click en Máquina Virtual.
  3. Click en de la Galería.

14A continuación podemos ver las imágenes que podemos utilizar para crear nuestras máquinas virtuales (hay versiones de Windows, algunas distribuciones de Linux, entre otras), seleccionamos la que deseemos y pulsamos en la flecha de siguiente.

04En la siguiente ventana vamos a configurar nuestra máquina virtual, vamos a indicar :

  1. Nombre de la máquina.
  2. Capa (el tipo de máquina virtual).
  3. Nombre y clave de usuario para acceder a la máquina.

05Una vez llenado los campos, pulsamos en la flecha de siguiente y acá configuramos más opciones como:

  1. El servicio en el que estará alojada.
  2. El nombre DNS del servicio en la nube.
  3. La región en la que estará.
  4. La cuenta de almacenamiento.
  5. Conjunto de disponibilidad.
  6. Extremos (opcional, en caso que deseemos abrir un puerto de la máquina lo podemos realizar por acá).

Estos datos son a criterio propio el nombre DNS y el servicio en el que estará alojada son únicos, en caso que les salga una «x» intenten con otro nombre.

06Cuando llenamos los datos pulsamos en siguiente y configuramos los agentes de la máquina virtual , extensiones de configuración y de seguridad, en este caso vamos a dejar marcada solo la primera sin embargo si ustedes desean pueden marcarlas.

07Seguidamente damos click en el check y se iniciará la creación de la máquina virtual(dura entre 5 – 10 minutos).

Cuando finaliza de crearse nos sale que la máquina se está ejecutando (flecha verde) y podemos conectarnos a ella, seleccionaremos la máquina a la que deseamos conectarnos y nos dirigimos al menú de abajo damos click en la opción que dice «Conectar».

08Nos muestra una opción en la que podemos elegir abrir el archivo o guardarlo y posteriormente abrirlo.

09Cuando abrimos el archivo vamos a indicar las credenciales(Cuenta y clave) con las que configuramos nuestra máquina virtual. (Si les da problema intenten anteponer «loca\» del nombre de la cuenta ).

10Si les sigue dando problemas verifiquen su Firewall, o si están en un sitio el cual cuenta con un servidor por ejemplo un centro educativo puede que el servidor les impida conectarse.

Si todo sale bien nos muestra una barra de carga.

11Se nos informa que esta conexión podría dañar el equipo , sin embargo como nosotros sabemos que nos vamos a conectar a una máquina virtual marcamos la opción de «no volver a preguntar» y damos click en conectar.

12Seguidamente nos informa que no se logró validar el certificado del equipo remoto (pueden marcar la opción de no volver a preguntar), al igual que la ocasión antrior como nosotros sabemos que vamos a conectarnos a una máquina virtual que creamos le daremos click en «Si».

Una vez realizado este proceso se nos abrirá una ventana de acceso remoto en la que podemos ver que se está iniciando sesión, esperamos que se inice y ya tenemos nuestra máquina virtual a disposición.

Cuando terminen de utilizar la máquina virtual vamos al panel, seleccionamos la máquina y le damos click en donde dice apagar. Cuando vamos a utilizarla nuevamente la volvemos encender y listo.

12

Bueno eso sería todo espero que les sea de ayuda!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s